slide-1 slide-1-m
slide-2 slide-2-m

Contacto

Entre el 60% y 70% de los casos no presentan síntomas ni dolor, por ello, es importante realizarse revisiones anuales.

Déjanos tus datos, nos contactaremos contigo para brindarte información y agendarte una cita.

Hospital
Nombre
Apellidos
Correo
Celular
Servicio Solicitado
exito

¡Registro Exitoso!

Gracias por dejarnos tus datos,

te contactaremos lo antes posible.

ó contáctanos
Hospital

Guía de Factores de Riesgo

Conoces cuáles tienes de acuerdo a tus antecedentes familiares, estilo de vida y estado de salud.

infografia

Testimonios

Una mejor calidad de vida para los hombres, empieza por el cuidado de su salud. Conoce los testimoniales de quienes deciden cuidarse por ellos y por lo que más quieren.

#CreamosExperiencias #ContamosHistorias

Mitos y Realidades

Da clic en la tarjeta y conoce la realidad sobre el cáncer de próstata.

Mito

Solo a partir de los 40 años se debe realizar una prueba de detección del cáncer de próstata.

Realidad

Se recomienda a partir de esa edad, sin embargo, los hombres jóvenes pueden realizarse una prueba si tienen un alto riesgo de contraer la enfermedad.

Mito

Un nivel alto de Antígeno Prostático es una señal segura de Cáncer de Próstata.

Realidad

La prueba de sangre que mide el PSA ayuda a detectar el cáncer de próstata, pero no es infalible. Otros padecimientos también pueden causar un aumento del PSA.

Mito

El Cáncer de Próstata se alimenta de testosterona.

Realidad

La mayoría de los tumores de la próstata necesitan testosterona para crecer.

Mito

Es seguro que tengas cáncer de próstata si esta glándula aumenta su tamaño.

Realidad

El aumento de la próstata también puede surgir en otros problemas más comunes de esta glándula, principalmente en los casos de hiperplasia prostática benigna.

Mito

Los antecedentes de cáncer de próstata en la familia aumentan el riesgo de tener esta enfermedad.

Realidad

Aumenta el doble cuando el familiar con antecedentes de esta enfermedad es de primer grado (padre e hijos).

Mito

Los tratamientos para el Cáncer de Próstata pueden causar impotencia.

Realidad

Los posibles problemas después de la cirugía o de la radioterapia abarcan problemas para controlar la orina y problemas de erección.